¿Qué es el CVS?
El Sistema de Control de Versiones más conocido por sus siglas en inglés CVS (Concurrent Versions System) es una herramienta que mantiene el registro de todo el trabajo y los cambios en la implementación de un proyecto informático (de software) y permite que distintos desarrolladores (potencialmente situados a gran distancia) colaboren en el mismo.
Acerca del CVS del NIS
A continuación se presenta información útil acerca del repositorio CVS del NIS para utilizar mediante la línea de comandos de cualquier sistema GNU/Linux.
Acceder al repositorio CVS
Usuarios registrados
Los usuarios registrados pueden ingresar por primera vez al repositorio mediante la opción "login" del comando:
cvs -d :pserver:usuario@cvs.i-nis.com.ar:/home/cvs login
Usuarios anonimos
El acceso anónimo (por primera vez) se realiza mendiante la opción "login" del comando:
cvs -d :pserver:anonymous@cvs.i-nis.com.ar:/home/cvs login
CVS password: anonymous
Crear un nuevo proyecto en el repositorio CVS
Los usuarios registrados pueden crear nuevos proyectos con la opción "import" mediante el comando:
cvs -d :pserver:usuario@cvs.i-nis.com.ar:/home/cvs import -m "mensaje_inicial" nombre_proyecto usuario start
Obtener una copia actualizada
Para obtener por primera vez una copia del proyecto desde el repositorio CVS se debe ejecutar la opción "checkout" mediante el comando:
cvs -d :pserver:usuario@cvs.i-nis.com.ar:/home/cvs checkout nombre_proyecto
Para actualizar su copia local con los cambios que se produjeron en el repositorio se debe ejecutar la opción "update" mediante el comando:
cvs -d :pserver:usuario@cvs.i-nis.com.ar:/home/cvs update nombre_proyecto
Enviar cambios al repositorio
La opción "commit" envía las modificaciones al repositorio. Si no indica ningún archivo, el comando enviará todos los cambios al repositorio; sin embargo, si así lo prefiere, puede indicarle el nombre de uno o más archivos concretos a enviar, en cuyo caso el resto de los archivos serán ignorados.
cvs -d :pserver:usuario@cvs.i-nis.com.ar:/home/cvs commit -m "mensaje_por_cambio" nombre_proyecto archivo_1 archivo_2 ... archivo_n
Navegación del repositorio
El repositorio CVS es navegable a través de la interface CVSWeb, las URLs son:
Información adicional
Puede encontrar más información acerca de CVS en:
Acerca del CVS
Definición de CVS en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/CVS
Desarrollo de Código Abierto con CVS: http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/doc-cvsbook-es/cvsbook-html/index.html
Sitio official del CVS: https://www.cvshome.org/
Clientes gráficos para CVS
Gcvs (GTK+): Cliente CVS gráfico para MS Windows, Mac OS, Unix, GNU/Linux. http://www.wincvs.org/
LinCVS (QT): Cliente CVS gráfico para MS Windows, Mac OS, Unix, GNU/Linux http://www.lincvs.org/
Cervisia: Cliente CVS gráfico para el entorno KDE. http://www.kde.org/apps/cervisia/